lunes, 9 de mayo de 2011

Si te dan calabazas yo te daré recetas




Mouse de calabaza
300g de calabaza
200g de champiñones
2 berenjenas
1 cebolla
200ml de nata líquida
3 huevos
Para forrar el molde o bien con papel de hornear o untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado.

Cortamos las berenjenas a lo largo, las ponemos una media hora en remojo, escurrimos y las pasamos por la plancha con poco aceite.
Forramos el molde como nos parezca mejor y ponemos las berenjenas forrando tambien el molde.
Sofreimos en una saten la cebolla cortada pequeña, la calabaza y los champiñones.
Cuando todo este bien hecho trituramos, ponemos sal.
Batimos los huevos , añadimos la nata, un poco de sal y lo mezclamos todo con las verduras trituradas.
Lo ponemos en el molde que tenemos forrado con las berenjenas y cubrimos el molde con un  papel de plata haciendo como de tapadera.
 Ponemos al baño maría en el horno ( baño maría es poner el molde dentro de una bandeja con unos 2 de dos de agua) .A unos 180º  encendido sólo por la parte de abajo y unos 45 minutos . Pero como lo del tiempo es solo orientativo, para saber si esta, pincha con un palillo o un cuchillo y si sale limpio, sin restos de mouse es que esta listo.

Salsa de queso:

100g de nata líquida
100 de queso de untar, tipo philadelfia
1 pimiento del piquillo ( sirve de los de bote o lata )
1 pimiento para decorar cortado a tiras.

Esta receta quien la prueba, repite y se puede sustiruir la calabaza por zanahorias, incluso si no te gustan las berenjenas no pongas porque también queda bien.

jueves, 28 de abril de 2011

Marieta presta lunares para fiesta en el jardín


-Venga  vaa Marieta déjame dos
-Que pesado eres escarabajo Bajo
-Venga que la fiesta es en el césped de la piscina y quiero estar bien
 guapo
-Madre mía que presumido llegas a ser, prométeme que tendrá            cuidado y no las perderás
-Marieta tendré tanto cuidado como si fueran mias.
-Andaaaa cógeme una de cada lado.
-Yujuuuuuuuuuuuuu Voy a estar guapisssssimo con tus lunares, gracias guapa ¡
-Pero cántame una canción antes de irte
- eso esta echo




Mariquita de tomate

Ingredientes:
1 tostadita de pan untada con queso blanco
Para el cuerpo medio tomate cherry  al que haremos un corte con el cuchillo, sin llegar a partirlo entero.
Para la cabeza y los lunares 1 oliva negra sin hueso. La partimos por la mitad y una mitad será la cabeza. Los lunares se hacen clavando una cañita de las de beber en el otro trozo de oliva.
Para las antenas dos ramitas de perejil o cebollino.
He puesto oreo desmigada para hacer de tierra.



miércoles, 27 de abril de 2011

Arroz con prisas pero con mucho amor de madre…


Suena mi teléfono
-¡Mama que al final vengo a comer ¡-
-¡Anda! y ahora no tengo nada hecho -


Ingredientes  (para 2 personas)
200g de arroz
100g de gambas peladas congeladas
½ cebolla
3 espárragos verdes
1 ajo tierno
1 lata de berberechos
½ litro de caldo o agua
1 sepia
 un poquito de vino blanco.

Cortamos la cebolla bien pequeña y la sofreímos, cuando coja color añadimos los espárragos y el ajo tierno troceado. Seguimos sofriendo unos minutos, añadimos las gambas  y la sepia cortada en 4 tiras que con el calor se rizaran solas. Removemos,  añadimos un chorrito de vino blanco y pasado unos 5 minutos añadimos el arroz. Mezclamos bien para unificar todos los ingredientes y añadimos el caldo de la lata de berberechos y el agua o caldo si tenemos.
Cuando pasen 15 minutos añadimos los berberechos, rectificamos de sal , otros 5 minutos y apagamos el fuego y tapamos para que termine de hacerse.

-Hola Mama, que hay para comer
-Arroz con tus prisas ¡!
-Pues ponme el plato bien lleno que vengo con hambre-
¿A que me toca hacerme una ensalada para mi?












lunes, 25 de abril de 2011

Ensalada de Gambas y mas cosas

(3) Cintia sigue yendo de aquí para allá, interesándose porque todos estemos pasándolo bien, se detiene a escuchar lo que le ha pasado a Marilyn, en realidad no sé cómo se llama pero va vestida con una falda de tubo roja, un estrecho jersey blanco muy escotado, un cinturón ajustado que marca su estrecha cintura y unos zapatos de tacón  estilizan aun más su cuerpo, llamarla Marilyn creo que es justo. Como no quiero ser menos me acerco para escucharla y así os puedo contar con detalle.
- Esta mañana en el mercado creí que me daría algo de tanto calor, el sol parecía que me derretía la piel y mientras esperaba para que me pesaran un melón había un hombre que no me quitaba la vista de encima, de pronto oigo a la dependienta:
 - Perdone, señor, se olvida usted la bolsa de las manzanas-
El hombre coge la bolsa de las manzanas y mientras yo le doy a la dependienta mi melón para que me lo pese, él se gira, me mira el escote y me dice:
-Estás sudando-
Bajé la mirada hacia mi escote y ví que era cierto, unas gotas de sudor se deslizaban por mi piel hasta perderse en el canalillo de mis pechos. Mientras aquel hombre debía imaginar hasta donde llegarían aquellas gotas si seguían en línea recta, yo pagué mi compra y me fui a toda prisa deseando llegar lo antes posible a casa.
Eres tremenda! Le dice Alex mientras le ofrece una copa de cava.


Hay tanta comida en esta fiesta que engordaré diez kilos si tengo que probarlo todo. Pero despúes de 
(2) los molinillos de hojaldre, estos vasos con ensalada me tientan con su buena pinta, a ver que llevan
¿Será esta la receta que  Marilyn nos a traido a la fiesta?


Ensalada con Gambas y más cosas

Ingredientes:
10 gambas peladas
3 patatas medianas
1 aguacate
1 mango
1 bolsa de ensalada de brotes tiernos (o lechuga, escarola…)
1 bote pequeño de salsa romesco (a mí me gusta la marca Ferrer)
200ml de nata líquida

Cómo hacer esta ensalada:
Pasamos por la sartén con un poco de aceite, ajo y perejil  las  gambas, si son grandes las cortamos en dos pero si son pequeñitas las dejamos enteras. Reservamos
Cocemos las patatas,  o bien en un poco de agua y sal o en un recipiente apto para microondas donde metemos las patatas lavadas, cubrimos con film trasparente el recipiente y lo pinchamos para que salga el vapor, con 8 minutos será suficientes pero si al sacarlas pinchamos con el cuchillo y aun las vemos duras volvemos a ponerlas un minuto o dos. Dejamos enfriar.
Trocear el aguacate y el mango en trozos pequeños.
Mezclar la nata líquida y la salsa romesco.
Podemos montar la ensalada en platos individuales, en una ensaladera o bandeja grande, en copas de coctel  o si la tenemos que llevar a una fiesta (como en esta ocasión) la pondremos en vasos de plástico pequeño, fácil de llevar, individuales y no tendremos que estar pendientes de recuperarlos tras la fiesta, importante ¿verdad?

Montaje:
En el fondo la lechuga, luego el aguacate y el mango troceados.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas las colocamos  por encima y salseamos con la mezcla del romesco, por último añadimos las gambas .
Si lo colocamos en los vasos, cubriremos con film transparente  cada vaso para que se mantenga mejor y no se nos caiga todo al llevarlos.


"I Wanna Be Loved By You", <clicar

sábado, 23 de abril de 2011

Rosa de piel de tomate y bandera catalana de arroz




Hoy es Sant. Jordi, es un día realmente bonito, las calles se llenan de paradas de libros y rosas.
Como cuenta la leyenda Sant, Jordi mata al dragón que iba a comerse a la princesa, al clavarle su lanza, de la sangre derramada del dragón nace una rosa.
Desde entonces es tradición que los hombres regalen rosas a las mujeres y las mujeres un libro a los hombres, también te pueden regalar las dos cosas… 
Os dejo mi aportación para este día tan bonito.

Rosa de piel de tomate.
Pela un tomate entero con cuidado que no se te rompa la piel, con la foto lo veras mejor, luego enrolla la piel otra vez y ya está, rosa hecha.











Bandera Catalana
Para la bandera de arroz, cuece 150g de arroz con colorante (azafrán en polvo) para ponerlo de color amarillo,cuando este cocido lo cuelas y enfrías un poco para que pierda almidón y quede suelto el grano.Por otro lado cuece otros 150g de arroz  blanco, cuando este hecho lo cuelas, enfrías y añades tomate frito.
Coloca sobre un plato intercalando los arroces y sobre las 4 barras de arroz blanco con tomate pon una tira de tomate frito.
Decorar con la rosa.


martes, 19 de abril de 2011

Molinillos de hojaldre con cebolla caramelizada y queso de cabra, de a saber quien.


(2)-Hola Nina por fin llegas, estas preciosa, ¡vaya tacones de vértigo!
Cintia me pone al corriente de la fiesta mientras me recibe.
-La fiesta está llena de hombres guapísimos, ya sabes…que no sólo de  pan tienes que alimentar ese cuerpo, así  que obligado divertirte.
-Aixxx tu siempre pensando en mi eeh ¡
Felicidades Cintia, me siento un poco ridícula, traje sólo el pan relleno (1) que tanto te gusta pero no pensé que habría tanta gente.
-Nina mi cumpleaños es la excusa para esta fiesta . Cada uno tiene que traer algo preparado en casa y  elegir una canción para que suene esta noche. Mi hermana Sara te cogerá el plato le pondrá un número y apuntará tu nombre en una lista, por si hubiese alguna receta repetida  y lo guardará en la cocina, cuando estemos todos, los colocaremos  por aquí e intentaremos adivinar quién lo ha hecho.
Tendrás una lista con el nombre de cada uno de nosotros y podrás ir poniendo  el número  de la receta a quien tú creas que corresponde. La música te puede servir de pista.
-Cintia no conozco a la mitad de estas personas
- Fantástico, así rompes el hielo, le preguntas quien es o lo que quieras y así amplias amistades, que quien te dice a ti que no te vas de aquí conociendo al hombre de tu vida o con un nuevo trabajo o te sale la manicura gratis este mes.
Estás loca ¡! Pero para qué haces esto?
Quien gane se vendrá conmigo  al viaje que me habéis regalado porque Macius, mi marido no puede acompañarme  y yo no sé a quién  de vosotros invitar.
Y además con este guiso de recetas, música y anécdotas de la fiesta, Macius nos hará un libro y así todos podremos explicarle a nuestros nietos que  en las fiestas  de cumpleaños no sólo hay drogas, sexo y  Rock and Roll y que no solo de precocinados vive nuestra generación
-Vaya, yo que venía a desinhibirme…
-Nina , yo sé que alguien trajo galletas de maría, pero yo no te he dicho nada …
Además con tanto calor, tanto escote y tanto hombre guapo  no será difícil desinhibirte.
-¿Una  copa de vino blanco para empezar?
-Si está bien frio sí.


Clicar >  On The Floor ft. Pitbull = Lambada 



Molinillos de hojaldre, cebolla caramelizada y queso de cabra
Ingredientes:
1 paquete de masa de hojaldre
2 cebollas
½ pastilla de caldo ( avecrem…)
1 cucharadita de postre de azúcar
100g de queso de cabra
1 huevo
Un poco de ajo y perejil molido o de orégano.
12 avellanas.

En una sartén con un poco de aceite pon a sofreír la cebolla cortada en juliana (en tiras finas) a fuego bajo y bastante rato, hasta que la veamos que va quedando transparente y blandita, entonces añadimos  ½  pastilla de avecrem  cuando pasen unos minutos añadimos  el azúcar y lo vamos removiendo para conseguir que el azúcar se deshaga  y caramelice la cabolla, cuando tome un color retiramos del fuego.

Si la masa de hojaldre es rectangular nos irá mejor para hacer las particiones que si es redonda.  Si la haces tú pues mucho mejor pero como ya sé que es entretenido…  puedes encontrarla de una calidad aceptable en el mercadona, Lydel o Dia .
Divide la masa en porciones iguales según lo grande que quieras los molinillos, ¿te acuerdas cuando de pequeña los hacías como manualidad en el cole?
En cada rectángulo tienes que hacer 4 cortes, uno en cada esquina, sin llegar al centro (mirar foto). Justo en ese espacio del centro pones la cebolla caramelizada y encima un trozo de queso de cabra. De las ocho puntas que tiene nuestro rectángulo (esto suena raro, lo sé) doblamos hacia el centro, una sí, otra no, es decir cuatro puntas quedaran juntas en el centro sobre la cebolla y el queso.
( Qué lio por Dios, mejor mira la foto que una imagen vale más que mis palabras…)

Untamos con ayuda de un pincel y huevo batido todo el molinillo, colocamos la avellana justo en la unión del centro para evitar que se suelten las puntas y espolvoreamos de ajo y perejil molido o también podemos poner queso rallado, orégano… o nada, lo que más nos apetezca o tengamos a mano.
Al horno precalentado a 200º y controlando que en unos 15 minutos los tienes hechos, ya verás que están cuando estén dorados por arriba. Este último punto, el del horno y el tiempo siempre depende mucho de cada horno así que si ves que el tuyo va muy fuerte baja la temperatura y si tarda mucho en hacerse y ves que por abajo ya lo tienes hecho pues enciende el  horno por la parte de arriba (gril) y termina de dorarlos, vigila que esto será un visto y no visto. Si se te quema a mi no me mires…yo ya te lo digo, vigila.

Quién habrá escogido esta canción y esta receta?
Y digo yo, ¿alguno de vosotros se atreve a ponerle nombre y sexo a quien a traído esta receta a la fiesta de Cintia?… Yo suelo relacionar canciones con personas o momentos de mi vida pero en esta fiesta hay mucha gente.
 Mmm a ver, es chico, chica, me conoce, le conozco, es compañero de trabajo de Cintia, tal vez un primo, una cuñada, la chica de la floristería?

 Bailará conmigo?   Llegaré a cruzar una sola frase son él o ella?
 Tú qué dices? Si te apetece déjame un mensaje.

                                                                                                                         continuará...


lunes, 18 de abril de 2011

Pingu, Pingu !!



Erase una vez que se era…
Una mamá y un papá pingüinos, eran muy elegantes los dos, con el cuerpo de oliva negra, panza blanca como queso de untar, unos pies de zanahoria y una cabeza con pico.
Se querían mucho, qué digo mucho, muchichichisimoooo y tuvieron 3 hijos, qué digo 3, 30, que digo 30, 300, todos igualitos a papá y mamá, negros como olivas negras sin hueso, con la panza blanca como queso de untar y los pies y el pico naranja como una zanahoria, todos iban tiesos como sujetos por un palillo para aguantar el equilibrio y vivian en un iglú blanco como el arroz cocido.
¿Te lo cuento otra vez?